Jornadas y Congresos

Primer Encuentro Nacional del Secretariado de Dirección
19 de noviembre de 2016 – Palacio Colomina
Habilidades de Comunicación, “Entrenamiento en habilidades de comunicación interpersonal aplicado al rol de Secretaria”.
Comunicación interpersonal, contamos más de lo que creemos. Taller  Aprendiendo-Haciendo. Ritch personal, Metodología de Microenseñanza. Juego de rol, Presentación en público. Grabación de la intervención de los participantes. Feedback personal y profesional.
Clausura a cargo de las Presidentas de las Asociaciones de España.
Trás el almuerzo se realiza una visita al Museo y el Oceanográfico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

 

 

Décimas Jornadas del Secretariado dedicadas a la Motivación para alcanzar el éxito
10 y 11 de mayo de 2013 – Hotel Silken Puerta Valencia
La confianza como base del liderazgo. La autoconfianza, imán hacia el éxito. Tu orientación según tus valores. Tu actitud física. Tu diálogo interno, cómo pararlo. Cómo mantener un estado capacitador. Lidera con tu presencia. Aceptación y posición. Rapport, un puente hacia el otro. Lidérarte a ti misma, liderar a los demás: dirección, entrenamiento, apoyo y delegación. Exposición a cargo de Nadia Sous y María Jose Palacios.
Coaching en gestión de conflictos empresariales. Estrategias para negociar, mediar y lograr acuerdos. Descubrir qué es el coaching competencial para gestionar conflictos. Identificar competencias para abordar conflictos en organizaciones. Gestionar el uso de las emociones para lograr acuerdos. Construir maneras únicas y extraordinarias de gestionar conflictos, coaching para gestionar conflictos. Talentos para negociar y mediar. Las sinergías, su potencial para lograr acuerdos. Estrategias para gestionar las diferencias. Co-creando juntos un nuevo enfoque para resolver conflictos y lograr acuerdos. Prácticas de resolución de conflicto. Exposición a cargo de María Alejandra Ramírez.

 

Tercer Congreso Nacional del Secretariado
15 de octubre de 2011 – Centre Cultural Bancaixa
Las características de los actuales escenarios económicos exigen a las empresas estar preparadas para enfrentar los retos, generar cambios, afrontar exitosamente las amenazas y aprovechar las oportunidades. Para ello es necesario contar con un equipo humano altamente capacitado.
Dentro de este equipo humano, la dirección debe contar con una secretaría ejecutiva, que además de manejar adecuadamente las relaciones humanas, debe saber administrar adecuadamente los recursos, jerarquizar las necesidades, establecer prioridades y ser objetiva en su planificación.
El siglo XXI necesita a una secretaria que esté plenamente identificada con las necesidades de logro, eficiente, puntual, con espíritu de superación, responsable, motivada, asertiva, creativa, innovadora, servicial, identificada con la organización y sus compromisos.
Por todo ello, la necesidad de estos foros de encuentro profesional que sirvan de lugar de reflexión y de encuentro, donde pongamos en común todas nuestras inquietudes e intereses.
Esta III Edición del Congreso Nacional del Secretariado consolida este foro como referente en los encuentros profesionales del secretariado, y para Valencia es un orgullo ser la sede en 2011.

 

 

Octavas Jornadas del Secretariado dedicadas a La Comunicación
23 y 24 de octubre de 2009 – Hotel Balneario Resort Las Arenas
¿Cuántas veces, en el mejor de los casos, hemos dicho esta frase: “hablando se entiende la gente”? Probablemente menos de lo que nos gustaría, pero, a veces, ni aún así logramos el objetivo de comunicarnos eficazmente. Entonces, ¿a qué se debe esta falta de entendimiento?
La comunicación es el proceso en el que se transmite un mensaje y, basado en la comprensión del mismo, se obtiene una respuesta. Sin embargo, comunicar no es simplemente hablar, depende de diversos factores; siendo las palabras tan solo una pequeña parte. Efectivamente, solo el 7% del mensaje que llega a nuestro interlocutor son palabras, el resto, es nuestro lenguaje no verbal (procesos inconscientes) tales como el tono de voz, respiración, postura corporal, movimiento de los ojos, etc.; lo cual nos indica que el contenido no es tan importante como la relación o el proceso de transmitir dicho mensaje.
En la comunicación, estamos influyendo sobre nuestro interlocutor mediante nuestros procesos internos (inconscientes) tales como emociones y sentimientos, y es en este nivel donde emitimos mayor cantidad de información.
Si tenemos en cuenta estos procesos en la comunicación no verbal, podremos lograr cambios realmente sorprendentes.

Callado es como se aprende a escuchar;
Escuchando es como se aprende a hablar;
Y hablando es como se aprende a callar.
Diógenes

 

 

Quintas Jornadas del Secretariado de Dirección dedicadas a la Gestión del tiempo
3, 4 y 11 de febrero de 2006 – Hotel Balneario Resort Las Arenas
Como rentabilizar al máximo nuestro tiempo. El tiempo como recurso. Peculiaridades. Beneficios del uso correcto del tiempo. Los “ladrones del tiempo”. Claves para la utilización eficaz del tiempo. Manejo de tareas de alto y bajo rendimiento. Exposición a cargo de Vicente Sánchez de Alper consultores.
Habilidades en público, de hablar a comunicar. Los retos paso a paso, que me escuchen, que me entiendan, que me crean. La primera impresión, contactar con la audiencia. ¿La imagen es el espejo del alma?. Exposición a cargo de Pilar Domingo, Directora de Inforpress Valencia.
Como ser competente en nuestro puesto de trabajo, el asistente de dirección ante los nuevos retos de las empresas. Eficacia. Eficiencia. Dominio de las últimas tecnologías. Exposición a cargo de Ana María Sáez, Presidenta Asociación de Secretarias Médicas de Barcelona y Miembro del Comité ejecutivo de MANPOWER.
La mesa, punto de encuentro, sus presidencias, sus protocolos. Introducción, definiciones breves. La mesa para negociar comiendo. Fases para la organización de una comida. Las Presidencias. El protocolo. Exposición a cargo de Montse Solé, Directora de Actos.
En la clausura de las Jornadas y entrega de Diplomas asistieron las Presidentas de las Asociaciones de Secretarias de Madrid, Aragón, Cantabria y Barcelona.