CONFERENCIA EUROPEA
Legislación en materia de violencia psicológica en el lugar de trabajo
Prestigiosos investigadores debaten en Valencia sobre el acoso laboral
Las Provincias – abril 2009
La Asociación Valenciana del Secretariado (AVASE) reunió ayer en Valencia y, por primera vez en Europa, a profesionales y técnicos de varias disciplinas para tratar un problema que en el mundo laboral cada vez afecta a más personas: el mobbing. Este encuentro, inaugurado por Rafael Ripoll, secretario autonómico de Relaciones con la UE, contó con la presencia de Marie France Hirigoyen, doctora en Psicología y máxima autoridad mundial en moobing e Iñaki Piñuel, profesor de la Universidad de Alcalá y psicólogo.
En este encuentro se han podido conocer datos significativos, como un estudio de una fundación europea de Mejora de Vida Laboral que concluye que el acoso laboral afecta al 4,5% de hombres y lo padecen el 6% de las mujeres. Junto a este informe, ‘también se han recordado los datos de otro análogo de la Universidad Politécnica, en el que se dice que lo sufre el 7% de los hombres y el 9% de las mujeres’, según Pilar Capilla, presidenta de AVASE.
De la conferencia celebrada ayer también han surgido iniciativas, tal como detalla Capilla, quien asegura que van a pedir la creación de una directiva europea para unificar criterios y legislación penal para atajar este problema. ‘Además, exigimos medidas ‘como la prevención de estos casos, la formación de formadores en las empresas y la detección de estos fenómenos. Y haremos un seguimiento del tema el año próximo en Oslo’, según Capilla.