Nota de prensa

CONFERENCIA EUROPEA
Legislación en materia de violencia psicológica en el lugar de trabajo

Primera Conferencia europea

Nota de prensa – abril 2008
En la primera Conferencia europea sobre legislación en materia de violencia psicológica en el lugar de trabajo organizada por la Asociación Valenciana del Secretariado, AVASE, que tuvo lugar ayer, se reunieron más de ochenta expertos en la materia de toda Europa. En ella Mª Pilar Capilla comento: “la necesidad de disponer de una directiva europea que promueva una ley única para todos los estados miembros y conseguir una unificación normativa que permita que este acto delictivo en sí mismo no quede impune”

Según indicó Ramón Gimeno, magistrado juez del juzgado nº 5 de Santander, “no debemos esperar a que Europa actúe, dado que es muy lento el proceso. Deberíamos avanzar cada uno en su propio país, y para ello presento en primicia a la Asociación Valenciana del Secretariado el borrador de un proyecto de ley contra el acoso laboral. Es necesario que España disponga de legislación propia sobre el mismo al igual que otros países comunitarios”.

Otro punto importante que se analizó en la Conferencia fue la necesidad de creación de unas pautas preventivas en el ámbito laboral que permitan que la violencia psicológica en el puesto de trabajo no tenga lugar. Marie France Hirigoyen, psiquiatra y experta mundial sobre el acoso laboral, comentó: “que es más aconsejable evitar el daño a la víctima antes que pensar si la legislación puede castigar adecuadamente al acosador porque el daño psicológico ocasionado a la víctima puede ser irrecuperable”. En los países nórdicos donde está cultura de prevención está muy arraigada, se contrastó como muy positiva por la concienciación y difusión de la problemática para la erradicación de un ambiente laboral tóxico que fomente las prácticas de acoso.

Teresa Gisbert, fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Valencia, hizo hincapié en la clausura del mismo de denunciar todo tipo de acoso o violencia a la fiscalía, ya sea la víctima o un testigo del mismo para que la fiscalía proceda de oficio.

La Conferencia Europea sobre la violencia psicológica en el lugar de trabajo concluyó con la creación de una comisión de seguimiento europeo con el fin de avanzar en la protección y prevención de la salud psíquica de los trabajadores con una segunda conferencia en Oslo para el año 2009.